kaXilda lantaldetik ARRAKALATUTA topaketa eta lantegi programa antolatu dugu, 2014-2015ean zehar Donostian gauzatuko dena. Lehen topaketa azaroaren 26tik 30era izango da, IDOIA ZABALETA eta beste gonbidatu batzuekin. Ondoko estekan topatuko dituzu programaren xehetasunak: http://kaxilda.net/arrakalatut a
Egun
horietan izango ditugun jardueretara gonbidatu nahi
zaituztegu, zuen interesekoa izango delakoan. Beste topaketa batzuen artean:
: : Azaroak 26, 20:00tan. POSTHUMOS.Victoria Eugeniako Klub aretoan.
: : Azaroak 26, 20:00tan. POSTHUMOS.Victoria Eugeniako Klub aretoan.
Idoia Zabaletaren pieza eszenikoaren estrinaldia Donostian.
Bere prozesuko hainbat unetan lan honek bestelako izenburuak nahi izan ditu. Hala ere, hauetariko inork ez du lortu ezkongai serio eta soilenari inposatzerik: Posthumos. Su artifizialen eta Bizkaiko Labe Garaien ondoren geratzen dena. ?Arbaso batzuei, historia bati egindako deia norbera kokatzeko metodo gisa. Gauzei izenak jartzea, historia salatzea eta norberaren izenean erantzutea historia horren partaide bezala?.
: : Azaroak 28-30. ALTA BOZA tailer-laborategia. Kaxildan (Arroka 2, behea).
Idoia Zabaletak partekatuko duen lantegiaren garapena bi lan-saiotan (Azaroak 28 ostirala eta 29 larunbata) burutuko da, eta hirugarren egun bat (30 igandea) - irekiera moduan. Izen-ematea doakoa da; proposamena interesatzen bazaizu idatzi arrakalatuta@kaxilda.net helbidera azaroak 26a baino lehen. Leku mugatuak daude.
Idoia Zabaletak partekatuko duen lantegiaren garapena bi lan-saiotan (Azaroak 28 ostirala eta 29 larunbata) burutuko da, eta hirugarren egun bat (30 igandea) - irekiera moduan. Izen-ematea doakoa da; proposamena interesatzen bazaizu idatzi arrakalatuta@kaxilda.net helbidera azaroak 26a baino lehen. Leku mugatuak daude.
Tailerreko
hiru egunetan zehar, parte hartuko dutenekin "giza bozgorailua"
izenarekin Occupy mugimenduan erabili zen ahots-anplifikazio teknologia
esperimentatu eta aztertu nahi nuke. Pertsona batek testu bat dio
ozenean, hitz segida bat bestearen ondoren eta bere inguruko pertsona
talde batek esaldi bakoitza aho batez errepikatzen du, hitzez hitz, bai
testuaren ahotsa zein testuari ahotsa ematen dioten gorputzak
anplifikatuz. Adibidez, norbaitek ahoz goran esango balu "eztarri ireki
aireak kolpekatzen duen epiglotia!", taldeko besteek aho batez esango
lukete "eztarri ireki aireak kolpekatzen duen epiglotia!". Proposamena
"giza bozgorailu" horren esplorazioa partekatzean datza, inplizitua
daraman nolabaiteko protesta zentzuaz erantziz; eta, hala ere, geure
buruari galdetuz: zein hitzek merezi dute espazio publikoan
anplifikatuak izateak? Zein hitz deklamatu, anplifikatu, inskribatu Easo
plazan? Eta Arroka kaleko frontoiaren inguruneetan?
Adibidez, norbaitek ahoz goran esaten badu: "gargantua ireki ahoa eta ahoskatu zure eztarriak labainaraziko gaitu eta!", taldeko besteek aho batez esango dute bozgorailu moduan, "gargantua ireki ahoa eta ahoskatu zure eztarriak labainaraziko gaitu eta!".
Adibidez, norbaitek ahoz goran esaten badu: "gargantua ireki ahoa eta ahoskatu zure eztarriak labainaraziko gaitu eta!", taldeko besteek aho batez esango dute bozgorailu moduan, "gargantua ireki ahoa eta ahoskatu zure eztarriak labainaraziko gaitu eta!".
Egun horietan elkar ikustea espero dugu.
Laister arte, ondo izan,
kaXilda lantaldea
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Egun on
Desde el grupo de trabajo de kaXilda hemos organizado el programa de encuentros y talleres Arrakalatuta, que se desarrollará en Donostia durante 2014-2015. El primer encuentro será entre el 26 y el 30 de noviembre, con IDOIA ZABALETA y otras invitadas. Puedes consultar el programa detallado aquí: http://kaxilda.net/arrakalatut a
Os queremos invitar a participar en estos encuentros de noviembre, creemos que serán de vuestro interés. Tendremos, entre otras:
: : 26 de noviembre, 20:00h. POSTHUMOS. Sala Club, Victoria Eugenia.
Estreno en Donostia de la pieza escénica de Idoia Zabaleta.
Este trabajo, en varios momentos de su proceso, ha querido titularse con otros nombres. Ninguno de estos títulos, sin embargo, ha conseguido imponerse al más serio y sobrio de los pretendientes: Posthumos. Lo que queda después de los fuegos artificiales y de los Altos Hornos de Vizcaya. ?La invocación de unos antepasados, de una historia como método para ubicarse una misma. Poner nombres a las cosas, acusar a la historia y responder por una misma como participante de tal historia?.
Este trabajo, en varios momentos de su proceso, ha querido titularse con otros nombres. Ninguno de estos títulos, sin embargo, ha conseguido imponerse al más serio y sobrio de los pretendientes: Posthumos. Lo que queda después de los fuegos artificiales y de los Altos Hornos de Vizcaya. ?La invocación de unos antepasados, de una historia como método para ubicarse una misma. Poner nombres a las cosas, acusar a la historia y responder por una misma como participante de tal historia?.
El taller-laboratorio que compartirá Idoia Zabaleta se desarrollará en dos sesiones de trabajo (viernes 28 y sábado 29 de noviembre), y un tercer día (domingo 30) - a modo de apertura. La inscripción es gratuita; si os interesa la propuesta podéis inscribiros escribiendo a arrakalatuta@kaxilda.net hasta el 26 de noviembre. Las plazas son limitadas.
A
lo largo de tres días de taller pretendo experimentar y estudiar, con
las personas que participen, la tecnología de amplificación de voz que
se utilizó en el movimiento Occupy con el nombre de "micrófono humano".
Una persona declama un texto, frase a frase, serie de palabras tras
serie de palabras y un grupo de personas a su alrededor repite al
unísono cada frase, palabra por palabra, amplificando así tanto la voz
del texto como los cuerpos que dan voz al texto. Por ejemplo, si alguien
dijera en voz alta "¡garganta abre la epiglotis que el aire golpea!",
el resto del grupo repetiría al unísono, "¡garganta abre la epiglotis
que el aire golpea!". La propuesta consiste en compartir esta
exploración del "micrófono humano" despojándola de cierta idea de
protesta que conlleva implícita y, sin embargo, preguntándonos aún: ¿qué
palabras merecen ser amplificadas en el espacio público? ¿Qué palabras
declamar, amplificar, inscribir en la plaza Easo? ¿Y en los aledaños del
frontón de la calle Arroka?
Por ejemplo, si alguien dice en voz alta, "¡gargantúa abre la boca y vocaliza que tu garganta nos hará deslizar!", el resto del grupo repetirá al unísono a modo de altavoz, "¡gargantúa abre la boca y vocaliza que tu garganta nos hará deslizar!".
Por ejemplo, si alguien dice en voz alta, "¡gargantúa abre la boca y vocaliza que tu garganta nos hará deslizar!", el resto del grupo repetirá al unísono a modo de altavoz, "¡gargantúa abre la boca y vocaliza que tu garganta nos hará deslizar!".
Esperamos veros esos días.
Hasta pronto, ondo izan,
kaXilda lantaldea
iruzkinik ez:
Argitaratu iruzkina